La mayoría de las veces vivimos la vida pasando de los demás, importándonos un comino lo que piensen o digan nuestros más allegados, y cuando se mueren, queremos entablar conversación. A esta conclusión he conseguido llegar yo solita después de ver el programa que emite esporádicamente Telecinco Más allá de la vida. Y es que ese programa me genera varias preguntas existenciales.
La primera pregunta es que con la cantidad de muertos que hay, que fíjate si tiene que haber, pues desde que se creo la vida en este mundo la gente cogió por costumbre el morirse, cómo que no es un programa semanal. En mi opinión, la conferencia con el más allá no debe ser barata y tampoco atiende a ofertas del tipo “sólo por este mes hable con sus muertos por sólo un céntimo el minuto”.
La segunda pregunta es si a los invitados no les da miedo estar rodeado por los fantasmas de su pasado. Ellos se dedican a mirar y sonreír a la medium cuando ésta le está diciendo que tiene al lado a su padre o a su hermana, fallecidos en tiempos de la tercera dinastía egipcia. A mí personalmente (aunque yo me asusto con ná, que todo hay que decirlo) me cagaría muy mucho, incluso más que si me ponen al lado una muñeca de porcelana, que esas si que me dan miedo.
Y la tercera, y para mí la más importante de las preguntas es: Si la medium es inglesa y está contactando con un muerto español, que murió hablando sólo el castellano y mal hablado, ¿cómo se entienden? Yo para auto contestarme esa pregunta tengo varias teorías. Una de ellas es que los muertos hablan un idioma universal y que la medium entiende. Otra puede ser que al entrar en el cielo haya cursos de inglés gratis.
A pesar de que yo esté escribiendo aquí mis pachochás sobre el mundo de los espiritus, creo que la medium los ve de verdad. Yo me lo creo, aunque hay gente que no. Pienso que eso de ver a los muertos no tiene que ser muy agradable. Estas personas que tienen la habilidad de hablar con los que ya no están entre nosotros tienen que tener un dolor de cabeza…, que si tienen que escuchar a la pareja, al jefe, compañeros de trabajo, a los hijos... y también a los muertos.
Los que ven a los muertos por ejemplo, cuando están esperando el autobús, aunque venga medio vacío, ellos lo ven medio lleno porque hay que añadirle aquellos que nosotros no vemos. Y otra pregunta que me viene a la cabeza es que si ven a un muerto en el sitio libre del autobús, ¿se sentarán encima? Por otro lado, tienen la ventaja de que nunca se sentirán solos, siempre están acompañados.
No sé lo que hay más allá de la vida, ni siquiera sé lo que la vida me depara. Lo único que sé es que a pesar de los malos momentos que se puedan vivir, hay que ser fuerte e intentar pasárselo lo mejor posible, porque sólo tenemos una. Y es que sinceramente, a mi el tema de la muerte me da miedo, pero creo que más miedo me da aún una vida mal aprovechada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario